Educación, escuela y tecnología: Retos de futuro. Máster Internacional de Comunicación y Educación. Facultad de Ciencias de la Comunicación UAB.Bellaterra (Barcelona), 20/10/2015.
Nuevos escenarios y nuevos retos en la educación. Seminario “De-construyendo el espacio-tiempo en la educación. Nuevos medios, nuevas competencias”. Summer School 2015 – UAB. Bellaterra (Barcelona), 9/6/2015.
Los retos profesionales de renovar la educación. XXIII Xornadas de equipos directivos. Asociación de Directores de CC.PP. da Coruña. Pazo Mariñán, 8/05/2014.
Retos profesionales de educar hoy. Máster Internacional de Comunicación y Educación. Facultat de Ciències de la Comunicació, Universitat Autònoma de Barcelona. Bellaterra (Barcelona), 19/02/2014.
La educación en el mundo digital. Diálogo entre Antonio Rodríguez de las Heras y Ferran Ruiz. Ediciones SM. Toledo, 28/01/2014.
El líder escolar ante el reto de educar hoy. Colegio Base, Consultoría de Educación y Sistemas. Alcobendas (Madrid), 19/10/2013.
Retos profesionales de educar hoy. Màster “Ensenyament i aprenentatge en entorns digitals”. Facultat de Pedagogia Universitat de Barcelona. Barcelona, 3/10/2013.
La nueva educación. Seminario “Alfabetizaciones múltiples: una nueva ecología del aprendizaje”. Universidad Internacional Menéndez y Pelayo (UIMP), Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. A Coruña, 2/09/2013.
Comparecencia ante la Comisión de Educación y Deporte del Congreso de los Diputados para opinar sobre el proyecto de Ley Orgánica para la mejora de la calidad educativa (LOMCE). (Diario de sesiones del Congreso de los Diputados. Comisiones. Núm, 371, pág. 46) Comparecencia de autoridades y funcionarios en Comisión (Vídeo, Foto). Congreso de los Diputados. Madrid, 9/07/2013.
De los libros de texto a los recursos educativos: observaciones sobre un cambio estructural de la educación. Seminario “La edición y el futuro de la educación”. Fundación Francisco Giner de los Ríos, Residencia de Estudiantes. Madrid, 27/02/2014.
La formación de los profesores y la calidad del sistema educativo. Seminario “La formación de los profesores en la sociedad digital”. Fundación Francisco Giner de los Ríos, Residencia de Estudiantes. Madrid, 27/11/2013.
Liderazgo y co-creación de valor educativo. Vídeo 1, Vídeo 2, Vídeo 3, Vídeo 4, Vídeo 5, Vídeo 6 Encuentro de Formación Co-creando / Tuning Education. Col·legi Montserrat de Barcelona. IESE, Barcelona, 29/06/2013.
La formación de los docentes y la contribución de las TIC en la educación. V Jornada de Col·laboradors Docents del Programa d’Educació i TIC (e-learning), eLearn Center, Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Barcelona, 11/05/2013.
Visión, aprendizaje y compromiso: claves para liderar el cambio en educación. VII Encuentro Internacional de Educación 2012-2013 ¿Cómo debería ser la educación del futuro? Cómo liderar el cambio en los centros educativos. Rio de Janeiro, 03/04/2013.
Escenarios y retos de futuro de la educación. XII Congreso Estatal de Inspectores de Educación (ADIDE Federación). Alcalá de Henares, 18/10/2012.
La educación entre su presente y su futuro: la contribución del mundo digital.Semana Monográfica de Educación “La Educación en la Sociedad Digital”. Fundación Santillana. Madrid, 23/11/2011. (Español) [Enlaces relacionados: Bloc Notes d’opinió – Blog Notas de opinión]
Educar, entre la evasión y la utopía. Conferencia inaugural de “#lova11 – La Ópera, un Vehículo de Aprendizaje”. Fundación SaludArte, Teatro Real, Teatros del Canal, con el apoyo de los Amigos de la Ópera. Madrid, 25/02/2011.
El profesional docente ante los retos educativos de la sociedad del conocimiento: una propuesta de reflexión. Conferencia inaugural de la Jornada Nacional de Informática Educativa EXPOENLACES. Santiago de Chile, 26/11/2010.
Aprender en la sociedad del conocimiento. Conferencia inaugural del Encuentro Estatal de Educación Primaria y Secundaria: ¿Cómo aprender? Aprender en la sociedad del conocimiento. Associació de Mestres Rosa Sensat, Ministerio de Educación. Barcelona, 6/11/2010.
Retos de la educación en la sociedad del conocimiento. Conferencia inaugural de las “Jornadas de buenas prácticas educativas”. Gobierno de Aragón, Zaragoza, 23/06/2010.
Cambio educativo y TIC. Una propuesta de reflexión. AulaTAC – EXPODIDÀCTICA 2010. Barcelona, 19/03/2010.
Ejes de referencia para políticas educativas del siglo XXI. Conferència a Expoelearning – Educ@party. IFEMA, Madrid, 24/02/2010.
Comparecencia ante la Ponencia de estudio sobre buenas prácticas y estrategias pedagógicas positivas. Comisión de Educación, Política Social y Deporte del Senado. Madrid, 28/10/2009.
Educar para un mundo en cambio – El papel de las TIC. Conferencia inaugural de la “II Jornada TIC y Innovación Educativa”. Fundació Impuls. Barcelona, 9/09/2009.
Aprender y enseñar en la sociedad del conocimiento. IV Congreso Provincial de Educación “Escuela y Nuevas Alfabetizaciones: Educando En y Para la Diversidad”.General Alvear (Argentina), 9/08/2008.
Ejes de referencia para políticas educativas del siglo XXI. Conferencia inaugural de la IV Escuela de Verano. Consejo General de Colegios Oficiales de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias. Almagro (Ciudad Real), 8/07/2008.
Aprendizaje y educación en la sociedad del conocimiento (Las TIC y la transformación de la educación. Fundación Chile. Santiago de Chile, 29/05/2008.
La reinvención de la institución escolar: las cuatro transformaciones. Centro de Profesores y Recursos de Ocaña. Ocaña (Toledo), 12/02/2007.
Las cuatro transformaciones. Congreso “Mundo Digital, Cultura y Educación”. Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).Zaragoza, 3-5/10/2005
La gestión de las Tecnologías de la Información en la escuela – Capacitación docente contínua – Contenidos y materiales educativos (serie de tres conferencias). Seminario Internacional “Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación en el Sistema Educativo. Aportes para el diseño de una propuesta integral”. Banco Interamericano de Desarrollo – Ministerio de Educación de la República Argentina. Ciudad de Buenos Aires, Argentina, 20-21/02/2001.
Informática educativa en Catalunya: planteamientos y perspectivas. XIII Jornadas Pedagógicas, Area de Cultura y Educación. Barakaldo (Bilbao), 29 de marzo de 2000.
La tecnología de la información y la cultura de las organizaciones educativas. XIV Congreso de Estudios Vascos, Eusko Ikaskuntza.Gasteiz/Vitoria, 25-27/11/1997.
Las telecomunicaciones en la educación: Implicaciones y retos de Internet. Sexto Congreso Internacional sobre Telecomunicaciones y Multimedia en Educación TELED’97. Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE), Ciudad de México, México, 13-16/11/1997.
El Programa de Informática Educativa de la Generalidad de Cataluña (España). Congreso Internacional y Sexto Seminario-Taller Regional sobre Informática Educativa. Universidad Tecnológica Nacional de la República Argentina. Santa Fe, Argentina, 29/11/1995 – 2/12/1995.